La policía detiene cerca de Estocolmo a cinco sospechosos de la muerte de Salwan Momika, que provocó protestas en distintos países tras atacar en 2023 el libro sagrado del islam
La histórica líder democristiana rompe su silencio para tildar de “error” un gesto del favorito en las elecciones de febrero que cuestiona el cordón sanitario contra AfD
Cerca de 300 militares rumanos a sueldo de Kinshasa se entregan a Ruanda tras caer derrotados en Goma frente al M23. Dos empresas privadas con profesionales formados en ejércitos de Europa combaten junto al ejército congoleño
El ministro de Defensa adelanta que el ejército seguirá desplegado en la ciudad cisjordana cuando acabe su amplia redada. Un dron mata a 10 palestinos, un número inusualmente alto, en una localidad cercana
EE UU defiende la prohibición “soberana” de su aliado, desde este jueves, a una institución con mandato de Naciones Unidas que distribuye la mitad de la ayuda en la Franja
El Ministerio Público concluye que el agente no hizo todo lo posible para “preservar la vida humana”. El caso provocó disturbios en los alrededores de Lisboa durante varios días
Trump retira la orden que paralizaba de golpe los desembolsos para programas sociales
La decisión había sido suspendida por una jueza federal de Washington, pero había provocado caos en el conjunto de la Administración. La Casa Blanca culpa del caos a la cobertura de los medios
Donald Trump, este miércoles durante un acto en la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington.SAMUEL CORUM / POOL (EFE)
La Administración de Donald Trump ha rescindido su directiva que paralizaba los desembolsos en préstamos, subvenciones y asistencia financiera del Gobierno federal, dedicados en su mayoría a programas sociales, un día después de que su entrada en vigor fuera suspendida por una jueza. “Se rescinde el memorando M-25-13 de la OMB [Oficina de Gestión y Presupuesto]”, reza la nueva instrucción de Matthew Vaeth, director en funciones de esa oficina presupuestaria adscrita a la Casa Blanca. Vaeth firmaba también el primer documento. “Si tiene alguna pregunta sobre la aplicación de las Órdenes Ejecutivas del Presidente, póngase en contacto con el Consejo General de su agencia”, añade.
El cambio de política se produce después de 48 horas caóticas para la Casa Blanca, ya que los Estados y los gobiernos locales habían expresado su preocupación por la posibilidad de que la financiación de la asistencia sanitaria, la ayuda en caso de catástrofe y el gasto en infraestructuras se vieran interrumpidos o retrasados durante el amplio despliegue de la política.
“A la luz de la orden judicial, la OMB ha rescindido el memorando para poner fin a cualquier confusión sobre la política federal creada por el fallo judicial y la cobertura deshonesta de los medios de comunicación”, ha dicho la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. “Las órdenes ejecutivas emitidas por el presidente sobre las revisiones de financiación siguen plenamente vigentes y serán aplicadas rigurosamente por todas las agencias y departamentos”, ha añadido, en referencia a los decretos del presidente. Sin embargo, esos decretos no pueden paralizar de forma inmediata los desembolsos, sobre los que versaba la orden.
“Esta acción debería poner fin de forma efectiva al proceso judicial y permitir que el Gobierno se centre en hacer cumplir las órdenes del presidente sobre el control del gasto federal. En las próximas semanas y meses, más medidas ejecutivas seguirán poniendo fin al atroz despilfarro de fondos federales”, ha añadido Leavitt en su comunicado.
Donald Trump, este miércoles en la Casa Blanca.Evan Vucci (AP)
Trump ha defendido la instrucción inicial y también ha culpado a los medios de comunicación del caos provocado por la Casa Blanca. “Como se dijo explícitamente, esto de ninguna manera afecta a la Seguridad Social, Medicare, Medicaid, u otros derechos de los que dependen los estadounidenses”, ha dicho.
El presidente ha afirmado que quiere “corregir cualquier confusión que los medios de comunicación han creado a propósito y de alguna manera, por la razón que sea”. “Simplemente estamos examinando partes de la gran burocracia en las que ha habido un tremendo despilfarro, fraude y abuso. En ese proceso, identificamos e impedimos que se enviaran 50 millones de dólares a Gaza para comprar condones para Hamás. ¿Y saben qué ha pasado con ellos? Los han utilizado como método para fabricar bombas. ¿Qué les parece?”, ha asegurado pese a afirmar que se había detenido el envío.
“También bloqueamos 45 millones de dólares para becas de diversidad en Myanmar. 45 eso es mucho dinero para becas de diversidad en Myanmar. Ustedes pueden imaginar a dónde fue ese dinero”, ha dicho el presidente. “Estos fueron los tipos de pagos, y muchos otros. Podría estar aquí todo el día contándoles cosas que hemos encontrado, y tenemos que encontrarlas rápidamente, porque queremos que el dinero fluya a los lugares adecuados, pero estos fueron los pagos y tipos de pagos afectados por la congelación temporal, y el pueblo estadounidense apoya firmemente estos esfuerzos. Hablé de ello durante la campaña, y nos votaron en cifras récord. Ahora estamos poniendo a Estados Unidos en primer lugar y luchando por sacar el máximo partido de cada dólar de los impuestos para nuestros grandes ciudadanos”, ha concluido.
El memorando inicial estaba programado para entrar en vigor el martes a las 17.00 horas de Washington, las 23.00 en la España peninsular, pero la jueza suspendió antes su aplicación. El recurso del Consejo Nacional de Organizaciones Sin Ánimo de Lucro alegaba que incluso una interrupción temporal de la financiación podría “privar inmediatamente a personas y comunidades de los servicios que les salvan la vida”, entre ellos la atención sanitaria, el apoyo a las pequeñas empresas y los programas para la comunidad LGTBIQ.
Incluso antes de la entrada en vigor, la orden sumió en el caos a agencias estatales y federales. El portal de financiación de Medicaid, el sistema de seguro sanitario público para personas más necesitadas, quedó bloqueado y hubo problemas también con la ayuda de emergencia y servicios de educación y nutrición para personas de bajos ingresos.
Share This Article
Comments
No Comments Yet...
There was an error while fetching comments, Please try again later
No Comments Yet...